Shakira sigue sorprendiendo con su música y su éxito económico. Tras el lanzamiento de su tercer hit "Session #53", la artista colombiana ha ganado la impresionante suma de 28 millones de euros. $139.753.770.632 en Pesos Colombianos COP "ciento treinta y nueve mil setecientos cincuenta y tres millones" con su trilogía del desamor en solo 32 horas. Según los datos, Spotify es el principal contribuyente con un 83,77% de las ganancias y YouTube aporta un 16,23%. ¡El desamor nunca había sido tan rentable!
El éxito de Shakira y su último hit "Session #53" ha generado un impacto sin precedentes en el mundo digital. Con más de 68 millones de reproducciones en apenas 24 horas, la cantante colombiana ha logrado crear una ola de popularidad que ha sido aprovechada por marcas, influencers y redes sociales.
El equipo de Data & Intelligence de Findasense ha estudiado este fenómeno, llamado "Efecto Shaki", para comprender su impacto en el mercado y en la sociedad. Los resultados son sorprendentes, ya que las marcas han logrado ahorrarse más de 70 mil dólares en publicidad gracias a esta tendencia.
Además, la combinación de la popularidad de Shakira y la influencia digital ha permitido a Bizarrap y Shakira monetizar su éxito de una manera nunca antes vista. La mayor parte de estos ingresos provienen de plataformas como Spotify y YouTube, que han contribuido a consolidar aún más la carrera de la artista.
Cifras detrás del éxito musical de Shakira
Desde el lanzamiento de su tercer hit, "Session # 53", Shakira se ha consolidado como una fuerza en el mundo de la música. Con más de 68 millones de reproducciones en apenas 24 horas en plataformas como YouTube y Spotify, es fácil ver por qué. Pero,
¿cuánto dinero está generando realmente con cada reproducción?
Spotify paga alrededor de 0,037 centavos por cada reproducción, mientras que YouTube paga 0,0069 centavos. Con esta tasa, en 24 horas la artista podría haber generado unos $2.456. Con más de 84 millones de reproducciones en apenas 10 a.m. del 13 de enero, es fácil ver por qué Shakira se está convirtiendo en una máquina de generación de ingresos.
Pero "Session # 53" no es el único éxito de Shakira en los últimos meses. Su canción "Monotonía" generó 24 millones de reproducciones en YouTube en las primeras 24 horas y 3 millones en Spotify, mientras que "Te felicito" obtuvo más de 100 millones de reproducciones en YouTube en menos de 20 días y 148 millones en Spotify en solo 3 meses.
En resumen, es evidente que Shakira es una fuerza a tener en cuenta en el mundo de la música y que cada vez es más popular. Con cifras impresionantes como estas, es fácil ver por qué su nombre está en boca de todos.
Apalancamiento social y contenido de tendencia
Además de Shakira y Bizarrap, otros personajes y canales también han capitalizado el éxito de BZRP Music Session #53. Aquí está el top 3 de los videos, personajes y canales que han obtenido más views:- El influencer Ibai ha alcanzado 9.91 millones de views con su video "REACCIONANDO a BIZARRAP Music Sessions #53 | SHAKIRA".
- D. Gangstaluv ha obtenido aproximadamente 16 millones de views con su video "Letra/Lyrics: SHAKIRA || BZRP Music Sessions #53 (Letra/Lyrics) pa’ tipos como tú".
- José Alvarado ha logrado 1.9 millones de views con su video "Noticias sensacionalistas: Por primera Vez Piqué Reacciona a la Canción de Shakira y Bizarrap: El polémico Gesto de Piqué".
Aprovechamiento de la tendencia en sector comercial
Las marcas están aprovechando cada oportunidad para conectarse con su público y aumentar su engagement en lo posible si se hace de forma organica.
Casio fue una de las primeras en responder a la mención en la canción, publicando un post en Instagram y dando respuesta directa en twitter. La combinación de ambos lograron un 167,83% en el engagement rate, pasando de 0,54% a una tasa impresionante.
Renault también aprovechó la oportunidad para impulsar su línea Twingo, publicando un tweet con una referencia a un fragmento de la canción. Esto les permitió aumentar su engagement rate del 0,40% al 206,12%.
Otras marcas como Netflix, Burger King, Prime Video, Disney Plus, Jeep, Cinépolis, entre otras, también se sumaron a la tendencia y publicaron contenido relacionado. En solo 24 horas, estas marcas ahorraron más de 70,000 dólares en pauta en plataformas como Twitter e Instagram, y en estrategias de influencers.